Visa Nómada Digital

Los mejores visados para nómadas

Vivir y trabajar desde donde quieras ahora es mucho más fácil gracias a la visa para nómadas digitales. Una visa para nómada digital es un tipo de autorización que permite residir en un país extranjero mientras trabajas online. Esto supone un gran avance porque puedes:

1. Residir de manera legal en el país durante un periodo largo de tiempo (de 6 meses a 2 años o más).

2. Mantener tu trabajo online.

3. Beneficios fiscales (pago de menos impuestos).

4. Acceso a servicios como abrir una cuenta bancaria local, usar el servicio médico público o facilidades para la compra de una casa.  

 

Exploraremos los nueve mejores países en Europa que ofrecen este tipo de visado, los requisitos, fiscalidad y la calidad de vida de cada uno de ellos. 

En 2005, la búsqueda de la felicidad me llevó a ser una emprendedora viajera.

Si tú estás pensando en viajar por el mundo, apúntate a las mentorías gratuitas semanales. Podrás aprender estrategias y herramientas clave para que afrontes esta nueva etapa preparado y con total confianza. Suscríbete porque no pierdes nada y puedes ganar mucho.

Requisitos generales

Hay más de 16 países en Europa que ofrecen este visado. Aunque cada país tiene sus peculiaridades, los requisitos generales para obtener la visa de nómada digital en un país europeo son:

 

1. Tener un documento de viaje válido (el pasaporte no expirado).

2. No tener antecedentes penales.

3. Tener un seguro médico.

4. Demostrar que dispones de un trabajo online (trabajando en una empresa extranjera, de freelancer o con tu propio negocio).

5. Ganar la cantidad mínima de dinero que determina cada país. El importe se calcula según el  salario mínimo, el costo de vida y el número de personas que solicitan el visado (individual o familiar).

 

Los requisitos (sobretodo el importe mínimo) pueden ser modificados por los propios países. Por eso es importante que después de leer el post, investigues por tu cuenta. ¡Empezamos!

Visados para nómadas digitales en la Unión Europea

 1# España

¿QUIÉN?:Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año ampliable a 5 años.

DURACIÓN DEL TRÁMITE1 mes y medio.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos. 

IMPUESTOS: el 24% de los ingresos provenientes de España.

INGRESOS MÍNIMOS:  2.268 euros mensuales (el doble del salario mínimo).


España es un país con una buena calidad de vida, el clima es agradable y dispone de buenas conexiones con Europa. Como aspectos negativos destaco el elevado coste de la vivienda y el costo de vida en general (aunque si vives fuera de las principales ciudades, es mucho más asequible). 

 2# Portugal

¿QUIÉN?:Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año ampliable a 5 años.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: entre 3 a 4 meses.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos.

IMPUESTOS: el 20% pero depende del tipo de trabajo y visado.   

INGRESOS MÍNIMOS:  3.480 euros mensuales.

 

Portugal es un país con una buena calidad de vida, el clima es agradable, su cultura y gastronomía son muy atractivos. El inconveniente de Portugal es la burocracia y el idioma (hablan portugués aunque es de fácil aprendizaje si se habla español). 

 3# Italia

¿QUIÉN?:Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año ampliable a 1 año más.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: entre 1 a 3 meses.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos. 

IMPUESTOS: reducción de hasta el 70% de la base imponible de impuestos.

INGRESOS MÍNIMOS:  2.325 euros mensuales.

 

Italia ofrece una buena calidad de vida, una herencia cultural única y una de las mejores gastronomías europeas. Como contra hay que mencionar el costo de vida y el idioma (aunque el italiano es de fácil aprendizaje si se habla español). 

 4# Croacia

¿QUIÉN?:Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año. No se puede extender pero se puede volver a solicitar pasados 6 meses de la expiración del visado.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: de manera realista de 3 a 4 meses.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos.

IMPUESTOS: 0% de los ingresos obtenidos fuera de Croacia. 

INGRESOS MÍNIMOS:  2.870 euros mensuales.

 

Tras vivir en Croacia, afirmo que es uno de mis destinos favoritos para vivir. El costo de vida es uno de los más bajos de la UE y los servicios, en general, son buenos. Los aspectos negativos son la burocracia y el idioma (el croata es un idioma de origen eslavo, bastante complicado de entender).

 5# Estonia

¿QUIÉN?:Cualquier nacionalidad (¡hurrraaaaaa!). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año. En principio no se puede extender.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 1 mes.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos.

IMPUESTOS: el 20% de los ingresos.            

INGRESOS MÍNIMOS:  4.500 euros mensuales.

 

Estonia es el país de referencia para emprendedores digitales, startups y tiene una excelente calidad de servicios. Los dos inconvenientes principales son el clima extremo en invierno y el idioma (hablan inglés pero el estonio es el idioma oficial, bastante complicado de entender).

 6# Alemania

¿QUIÉN?:Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE). 

DURACIÓN DEL VISADO:  ofrece diferentes tipos de visa que van de 1 a 3 años (se puede renovar hasta 3 años). 

DURACIÓN DEL TRÁMITE: de 4 a 6 meses.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: es posible a través de una reagrupación familiar.

IMPUESTOS: del 14 al 42% según los ingresos.            

INGRESOS MÍNIMOS:  1.400 euros mensuales (me parece bajo).

 

Alemania tiene una muy buena calidad de vida y ofrece excelentes servicios públicos. Los aspectos negativos son el clima y el idioma alemán (muchos alemanes hablan inglés pero el alemán es el idioma oficial).

 7# Grecia

¿QUIÉN?: es apta para ciudadanos de la UE, Reino Unido, México, Argentina, EE.UU, Perú y más países (info abajo)

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año con posibilidad de extenderlo 2.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 1 mes.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir parejas e hijos.

IMPUESTOS: reducción del 50% en los impuestos sobre ingresos extranjeros.            

INGRESOS MÍNIMOS:  3.500 euros mensuales.

 

Grecia ofrece un costo de vida asequible y además es una referente en la cultura europea. Como inconveniente sería el idioma, ya que hablan griego y es difícil de entender. 

Visados para nómadas digitales en Europa

Continuamos con países que están en Europa pero no forman parte de la Unión Europea (UE).

 8# Georgia

¿QUIÉN?admite hasta 95 países (info abajo). 

DURACIÓN DEL VISADO:  1 año ampliable a 2 años.

DURACIÓN DEL TRÁMITE10 días.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos.

INGRESOS MÍNIMOS:  2.000 usd mensuales o 24.000 dólares americanos (usd) ahorrados.

IMPUESTOS: 1% hasta 155.000 dólares americanos (usd) anuales.

Georgia es un país en el límite entre Europa oriental y Asia Occidental. Se ha adaptado a las necesidades del nómada digital con coworkings y buena calidad de internet. Además el costo de vida es asequible y tiene mucha naturaleza. Los inconvenientes son la calidad de algunos servicios como el transporte y la sanidad. Hablan georgiano, que es muy difícil de entender y hablar (aunque cada vez más, hay personas que hablan inglés).

 9# Montenegro

¿QUIÉN?: Cualquier persona que no sea de nacionalidad de la Unión Europea (UE)

DURACIÓN DEL VISADO:  2 años ampliable a 2 años más.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 40 días.

¿INDIVIDUAL O FAMILIAR?: puede incluir pareja e hijos.

INGRESOS MÍNIMOS:  1.600 euros mensuales.

IMPUESTOS: del 9% al 11% de los ingresos.

Montenegro es la joya escondida de Europa. Es un país precioso, bien comunicado (por aire) y tranquilo (quizás para algunos, demasiado). Yo he vivido en Montenegro y me parece una muy buena opción para residir temporalmente. El costo de vida es asequible y el entorno natural es único. Como inconvenientes destacan la calidad de algunos servicios y el idioma (hablan montenegrino y es muy difícil de entender y hablar).

Antes de hacer la solicitud...Recomendaciones

Cambiar de país es una decisión muy importante así que no lo hagas de manera impulsiva. Debes investigar bien el lugar e imaginar si te ves viviendo allí. Ha vivido en 11 países y, antes de mudarte, estas son mis recomendaciones:

1. Encuentra un trabajo online antes de hacer la solicitud (y de preferencia demostrar antigüedad).

2. Haz un viaje previo (si puedes) para inspeccionar el país. Muchas veces generamos expectativas no reales.

3. Consulta la web Numbeo para tener una idea más exacta del costo de vida.

4. Toma nota de este video de YouTube sobre los 10 puntos más importantes para elegir un destino.

4. Aprende el idioma (por lo menos lo básico para saludar, pedir un taxi y comprar).

5. Únete a grupos de Meta del lugar como «nómadas en…» o «expats en…». Ahí podrás hacer preguntas a extranjeros que ya viven en el lugar.

6.  Alquila temporalmente el alojamiento y aprovecha para investigar barrios. Cuando encuentres el que te gusta, busca el alojamiento permanente.

7. Viaja con lo necesario y no cargues con «toda tu vida». Siempre podrás comprar lo que necesites y te saldrá más barato que pagar el transporte de tus pertenencias. Yo me he mudado de país más de 11 ocasiones y he creado mi propio sistema de mudanza que me evita estrés y complicaciones.

8. Compra una tarjeta de internet que te sirva durante los primeros días en tu nuevo destino. Hola fly ofrece buenos paquetes de internet internacional a un precio asequible.

9. Contrata un seguro médico. Según el país es un requisito obligatorio para tramitar el visado, pero si no lo es, no te olvides contratarlo. Sin salud, no hay viaje.

10. Encuentra el equilibrio entre el trabajo y tu nueva vida social. 

Sí...son muchas cosas

Vivir en otro país es una experiencia única y hoy en día es más fácil que nunca gracias al trabajo online. Y si lo pruebas y no te gusta, siempre tendrás la opción de hacer las maletas y cambiar.

 

Si te interesa aprender más sobre los viajes nómadas y negocios digitales, te espero en mi canal de Youtube.

 

¡Buen viaje (y experiencia)! Bibiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bibiana Fuentes Méndez / Talk Spanish ÖU.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Chemicloud que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies.    Configurar y más información
Privacidad