Herramientas imprescindibles
Viajes
En esta sección, mi experiencia te recomienda lo que necesitas para tu viaje, sin tener que pasar horas buscando en internet.
Es un listado de servicios y equipos que he probado y utilizo. En este blog nunca encontrarás productos que no cumplan mis expectativas.
No necesitas tenerlo todo para empezar, prioriza y la experiencia te irá diciendo qué necesitas.
Actualizo el listado a medida que descubro nuevos productos y creo que pueden ser interesantes para todos los seguidores del blog.
Algunos productos son links de afiliación, es decir que el blog se lleva un pequeño porcentaje, pero tú NUNCA pagarás de más. Estos links ayudan a mantener el blog pero son de uso opcional. También en algunos se ofrece un precio especial para ti.
Espero que mis consejos sean de utilidad. ¡Gracias!
Mis imprescindibles
para un viaje largo.
¿Qué llevar en la maleta?
Ya sea que viajes con maleta o con mochila «el peso es oro», así que tu prioridad es seleccionar las pertenencias con inteligencia y practicidad. No voy a decirte que ropa llevar pero si te daré consejos para viajar muy útiles:
* No se te olvide las chanclas, antimosquitos, protección solar y una toalla de microfibra (que son compactas).
* Recomiendo un fular porque servirá para lidiar con el frío de los aviones y otros lugares.
* Guarda tu ropa al vacío para ahorrar espacio. Con esta bomba y estas bolsas conseguirás llevar algunas prendas de ropa extra en tu maleta.
* Bolsas organizadoras. Para mi las mejores son las transparentes y con cierre zip porque te permiten moldear su forma a la maleta. Las puedes utilizar para la ropa, el calzado o productos de higiene personal. Yo tengo estas y me funcionan bastante bien.
* Un botiquín básico con medicina para la fiebre, diarrea, colores musculares o cortes. ¡No olvides tijeras (en la maleta facturada)!
* Una báscula manual. Llevar el peso justo evitará que pagues de más en las aerolíneas. Y te recomiendo la manual porque nunca falla (la digital sí). Esta es la que uso yo.
* El localizador de maleta. Esencial no solo para el aeropuerto, sino también por si pierdes o te roban durante el viaje. Estos son buenos pero si haces tu propia búsqueda, asegúrate que la batería tenga mínimo un año de vida.
* Una funda para la maleta. Además de protegerla, dificultas que te la manipulen y además será más fácil reconocerla en el aeropuerto. Realmente no he encontrado ninguna que me convenza pero te enseño esta para que veas la idea.
* Un buen candado. Aunque la maleta tenga código, te recomiendo tener un candado para cuando dejes tus pertenencias en un alojamiento.
* Una mochila plegable. Será muy útil cuando salgas a recorrer el lugar (esta me encanta). También puedes optar por una riñonera.
Los grandes viajes empiezan por pequeños pasos.
Desconocido
La mochila de viaje
* Cómoda y de calidad.
* El material debe ser resistente e impermeable y con las costuras reforzadas.
* Comprueba que se ajuste bien a la espalda.
* Debe ser ligera para no añadir peso a nuestro cuerpo.
* Cremalleras aptas para candado.
* Bolsillos cómodos y antirrobos.
En la mochila, te recomiendo tu equipo digital (en esta entrada tienes todo el equipo digital que yo uso) y la documentación debes llevarla en una bolsa transparente.
Recomendaciones
Mentalidad
Poco pero práctico.
Uso
¿Lo necesitaré?
En el aeropuerto
Estos son mis consejos para hacer más llevadero el paso por el aeropuerto:
* Recuerda tener escaneado tu pasaporte, seguro médico y el visado (si lo necesitas) y guárdalo en la nube o en el email. La documentación debes llevarla toda junta y controlada en una bolsa de plástico transparente.
* Regístrate en las compañías aéreas que viajes para acumular millas de fidelidad.
* Para pasar el control de seguridad te aconsejo que tengas todo organizado en tu mochila. Por ejemplo, utiliza las bolsas organizadoras para poner todos los cables juntos, otra para los móviles y así.
* La almohada cervical es recomendable para viajes largos. El inconveniente es que abultan un poco y las que son inflables no son efectivas. Aquí te muestro una muy buena y que abulta poco.
* Si el vuelo sufre un retraso o se cancela, investiga si tienes derecho a compensación (muchas veces no reclamamos por desconocimiento). En esta página tienes la información para vuelos con salida desde Europa. Importante: eres tú quien debe iniciar el trámite y asegúrate que te dan todo lo que te corresponde. Yo he gestionado varias reclamaciones con la OCU y la recomiendo.
Mi consejo
Tanto que planeamos y al final te das cuenta que la mitad de cosas no son necesarias… (seguro que te ha pasado). Pues bien, eso forma parte de la experiencia. Al final lo más importante es llevar contigo la ilusión del viaje porque lo demás se resuelve por el camino. ¡Disfruta tu aventura!
Inspírate y Emprende con el blog
Últimas entradas.





