Herramientas imprescindibles
Negocio
online
En esta sección quiero mostrarte las herramientas que utilizo para ser más productiva y trabajar de una manera saludable.
Es un listado de servicios y equipos que he probado y utilizo. En este blog nunca encontrarás productos que no cumplan mis expectativas.
No necesitas tenerlo todo para empezar, prioriza y la experiencia te irá diciendo qué necesitas.
Actualizo el listado a medida que descubro nuevos productos y creo que pueden ser interesantes para todos los seguidores del blog.
Algunos productos son links de afiliación, es decir que el blog se lleva un pequeño porcentaje, pero tú NUNCA pagarás de más. Estos links ayudan a mantener el blog pero son de uso opcional. También en algunos se ofrece un precio especial para ti.
Espero que mis consejos sean de utilidad. ¡Gracias!
Mis imprescindibles
en un negocio online.
El equipo básico de trabajo
Cuando empezamos, sientes que todo es necesario y quieres comprar más cosas de las que finalmente utilizarás. Relájate, prioriza, trabaja con lo que tienes y compra lo imprescindible. Después la experiencia te dirá que es lo que realmente necesitas. Este es el equipo de trabajo imprescindible:
* El ordenador. Hoy en día todos los ordenadores tienen la potencia y la capacidad necesaria para poder trabajar con online. Únicamente asegúrate que tanto la cámara, el audio y el sonido funcionan y que el uso de las aplicaciones o páginas web no ralenticen demasiado la conexión.
Recomiendo usar un ordenador de mesa o portátil en lugar de una tableta o el móvil ya que la pantalla es más grande y tienen más variedad de aplicaciones disponibles.
* Auriculares. Existe una gran variedad en el mercado y generalmente todos son de buena calidad. Te enseño algunos de los modelos más usados y por orden personal de preferencia:
Los auriculares inalámbricos de diadema.
Los auriculares de diadema y micrófono.
Seguro que en casa ya tienes unos y para empezar es suficiente, solo asegúrate que el audio y el micrófono funcionan correctamente.
* Extensión del USB. Conecta memorias externas y cualquier otro dispositivo sin problemas. Asegúrate que la entrada del USB coincide con la de tu ordenador. Este es un ejemplo.
* El ratón. Mi gran descubrimiento fue encontrar un ratón inalámbrico ergonómico. Este es para diestros y este es para zurdos.
* Una extensión de enchufe con USB. Para poder conectar el ordenador, el cargador del móvil y cualquier otro dispositivo que usemos a la electricidad. Este modelo es muy práctico y pequeño.
* Luz externa. Para iluminar tu ordenador y tu imagen cuando des clases en ambientes oscuros. Este es un ejemplo.
* Mochila. Para viajar con todo tu equipo de trabajo controlado. Hay muchos modelos, solo te recomiendo que elijas una cómoda, antirrobos y resistente al agua. Esta me encanta.
* Cargador externo. Es muy útil cuando de repente se va la electricidad o estás fuera de casa y tu móvil tiene poca batería. Yo tengo este modelo y lo recomiendo.
* Para viajeros. Si cambias de ubicación y quieres asegurarte una buena conexión a internet, tu primera inversión debe ser un Wi-Fi portátil. Para mí ha sido la salvación en muchas ocasiones. Compras una SIM de internet, la colocas en el módem y a seguir dando clases estés donde estés.
No te olvides de cuidar tu mente:
incluye pausas, respeta las horas de comida, mantén limpio tu espacio de trabajo e intenta desconectar después del trabajo.Bibiana
Ergonomía
A medida que van pasando las horas y los días, el cuerpo se resiente y puede generarte problemas musculares a largo plazo. Por eso, este debe ser parte de tu equipo de trabajo.
El ratón, el elevador de pantalla y el teclado externo son imprescindibles. El resto puedes priorizarlo según tus propias necesidades.
* El ratón ergonómico. ¿Has pensado cuántas veces al día haces click en tu ordenador? Es normal que nuestros dedos se resientan. Para mí el ratón ergonómico fue un antes y un después. Este es para diestros y este es para zurdos.
* El elevador de pantalla. Evita forzar tu cuello y pon la pantalla al nivel de tu vista. Existe una gran variedad en el mercado y generalmente son de buena calidad. Este soporte portátil es el que yo tengo y te recomiendo.
* El teclado externo e inalámbrico. De esta manera respetas la distancia de visión entre los ojos y la pantalla. La verdad es que hay muchos y son bastante asequibles. Solo asegúrate que es compatible con el sistema de tu ordenador y que el teclado es con el alfabeto de tu idioma. Este es un ejemplo.
* Reposamuñecas. Así evitamos malas posturas de la muñeca. Ejemplo aquí.
* Gafas anti luz azul. El uso continuado de aparatos digitales genera problemas oculares a largo plazo, por eso cuida tus ojos con unas gafas de protección y tu vista te lo agradecerá. Hay muchas en el mercado, estas son unas con buena relación calidad, precio y estética.
* Corrector de postura espalda y hombros. Vas a estar horas sentado y sin darte cuenta crearás un mal hábito de postura en tu espalda, hombros y cervicales. Yo uso este corrector de postura y noto la diferencia pero debes ser constante en su uso.
* Una silla ergonómica. Existen muchas y seguramente te pasarás horas buscando el mejor modelo para ti, considera que lo más importante es que sea con soporte lumbar y apoyabrazos abatibles. Una buena silla te permitirá trabajar más horas sin que tu espalda se resienta. ¿Inconvenientes? Pues el precio porque una silla ergonómica no es barata pero es una inversión que te durará años. Esta silla cumple mis expectativas.
¿Y qué pasa si eres viajero como yo? En cada lugar en el que vivo (mínimo un año) me compro una silla ergonómica y cuando me marcho del país la vendo a través de los grupos de Facebook y así recupero parte de la inversión.
* Si puedo pedir y el presupuesto lo permite... La mesa ergonómica con altura ajustable es lo máximo. Son muy caras pero te permitirán trabajar de pie o sentado de manera cómoda. Por el momento yo no la tengo pero espero comprarla en un futuro.
Recomendaciones
Mentalidad
Poco pero práctico.
Uso
¿Lo necesitaré?
Cuando el negocio avanza
Necesitamos invertir para la mejora de nuestros servicios. Son cambios sutiles pero que dan un plus de calidad y profesionalismo.
* Número de teléfono y móvil. Es momento de dar identidad a tu negocio y tener, un número de teléfono de empresa que facilite el contacto con tus clientes y puedas utilizar en tus redes sociales.
* Una memoria externa. Sirve para guardar tus archivos offline y tener una copia de seguridad. Me da mucha tranquilidad saber que todo mi trabajo está resguardado en caso de que le suceda algo a mi ordenador. Este es un ejemplo de memoria externa. También tienes la opción de comprar espacio en Google Drive y almacenar los documentos allí.
* Tablet. La utilizo para buscar información, anotar y como libreta digital. Tengo una aplicación (GoodNotes) donde cada cliente tiene su libreta y anoto la planificación para no olvidarme de nada de lo que tengo previsto hacer. También tomo notas. Para mi es básica. Si optas por usar una tablet, te recomiendo tener un soporte para poderla utilizar de manera inclinada.
* Lápiz digital. Imprescindible para poder hacer anotaciones en la libreta digital. Antes de comprarlo, revisa que sea compatible con tu tablet. Aquí tienes un ejemplo.
* Micrófono externo. Si haces muchas reuniones online, la mayoría de ocasiones el audio del ordenador es suficiente. No obstante, si quieres darle un plus de calidad, puedes comprarte un micrófono externo. Yo adquirí el famoso micrófono Blue Yeti pero la verdad es que me arrepiento porque pesa mucho (yo viajo bastante) y actualmente hay opciones muy similares a mejor precio. Este micrófono por ejemplo es mucho más barato y también cumple su función.
* Cámara. Si la cámara de tu ordenador no ofrece una imagen de buena calidad, lo mejor es comprar una webcam.
Trabajar en un espacio donde te sientas a gusto es fundamental. Si es posible, elige una zona con luz natural, pon alguna planta y dale tu toque personal.
Bibiana
Mi consejo
¡Ojalá me hubiera tomado una foto en mis inicios! Era yo con mi ordenador viejo, los auriculares del móvil y ubicada en una esquina del que era mi comedor. Pero eso sí: con muchas ganas de querer cumplir un proyecto que me hacía mucha ilusión.
De aquel momento hasta ahora han pasado varios años, mi negocio ha crecido y eso me ha permitido poder invertir en mi equipo de trabajo, pero esto no sucede de la noche a la mañana, toma tiempo.
Lo mejor es que priorices y compres solo lo imprescindible. Con la experiencia que te da el tiempo, sabrás qué es lo realmente necesita tu negocio.
Inspírate y Emprende con el blog
Últimas entradas.





