Miedo al fracaso

Cómo superar el miedo al fracaso.

A todos nos aterra el fracaso, es ese estado de decepción y tristeza por no conseguir aquello que deseamos. Si añadimos el «qué dirá la gente» o la imagen de «perdedores», muchas personas prefieren no aventurarse a probar cosas nuevas por si no cumplen las expectativas. 

Hoy vas a aprender a cómo perder el miedo al fracaso y darás los primeros pasos para empezar a tener el control de tu vida. ¡Vamos allá!

 La búsqueda de la felicidad me convirtió en una emprendedora de la vida

Si tú estás estás buscando emprender tu propio camino, apúntate a las mentorías gratuitas semanales. Podrás aprender las estrategias clave para iniciar tu emprendimiento de vida y alcanzar la libertad que deseas. No pierdes nada y puedes ganar mucho.

El fracaso depende de...

 Vivir en otros continentes me ha enseñado a relativizar el fracaso: lo que para ti es un fracaso para otra persona puede no serlo porque todo depende del valor social que se le da

 

En México conocí a muchas personas que montaban un negocio y si no funcionaba lo cerraban y abrían otro. Y lo más curioso es que lo decían abiertamente y sin pudor. Esta mentalidad tan práctica fue mi primer aprendizaje porque entendí el fracaso era parte del proceso para conseguir el éxito. Curiosamente, años después me fui a vivir a China y allí  observé que el fracaso era considerado como una deshonra personal y familiar. El fracaso podía destruirte la vida.

 

El miedo al fracaso es universal, pero la presión social y la autoexigencia puede convertir al fracaso en un obstáculo tan alto que nos crea miedos, bloquea la iniciativa y diluye nuestra motivación a cumplir nuestros sueños.

El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo con más inteligencia.

Tu elección

La vida es el resultado de la toma de decisiones y, en verdad, tomas decisiones continuamente: pueden ser acciones rutinarias (por ejemplo, la comida de hoy) hasta decisiones cambian el rumbo de tu vida, como qué estudiar, elegir nuestra pareja o el trabajo. 

Cualquier opción implica renunciar a algo y depende de ti valorar si lo que renuncias compensa lo que puede estar por llegar. Si hablamos sobre la felicidad, hay dos opciones: seguir con la vida que llevas ( y que quizás no te hace feliz) o hacer que las cosas cambien para serlo. 

La primera opción es una apuesta a lo seguro y por lo tanto menos probabilidades de «fracasar»,  pero si existirá la decepción interior de no haber hecho lo que querías hacer en la vida. Si optas por el cambio, la incertidumbre invadirá tu vida y seguramente sentirás el fracaso en varias ocasiones, pero si eres persistente llegará lo que estás buscando. Y si por cualquier motivo las cosas no suceden como habías imaginado, vivirás sin reproches porque al menos lo habrás intentado. Ahora te toca elegir a ti.

El mayor error que puedes cometer en la vida es tener miedo de cometer uno.

Cómo minimizar el sentimiento de fracaso

Si  decides  aceptar el riesgo de  nuevos retos, me  gustaría darte  algunos consejos  para  ayudarte  a gestionar estas nuevas emociones. Seguro que te ayudarán:

  • Naturaliza el miedo y asimila que fracasarás porque cualquier acción comporta un riesgo, incluso para los más experimentados 
  • Establece metas alcanzables, con fechas límite y haz revisiones de seguimiento periódicamente.
  • Busca a otras personas que hayan pasado por lo mismo antes que tú y aprende de sus experiencias. Apuntarte a la newsletter, te ayudará.
  • No te auto limites. Cree en tu capacidad para afrontar las situaciones. Ten la seguridad de que en el proceso de intentarlo, vas a encontrar la manera de llevarlo a cabo.
  • A nadie le llega «el éxito» sin antes fracasar, por eso no te exijas resultados a la primera. 
  • No alcanzar tus expectativas  solo significa que en el siguiente intento debes hacer las cosas de un modo diferente.
  • Culparse de acciones pasadas no sirve de nada. Considera el fracaso como una oportunidad de aprendizaje, un proceso en el que puedes demostrarte a ti mismo que eres capaz de tropezar, levantarte y seguir caminando.

Estrategias para vencer al fracaso

Divide tus metas en pasos pequeños

Si el miedo te paraliza y no te permite avanzar en tus metas, divide el proceso en tareas más pequeñas, agéndalas en tu calendario y dales seguimiento. De esta manera la toma de decisiones será progresiva y cumplirás los objetivos sin tanto agobio.

Toma acción inmediata

Salir del estado de confort crea incertidumbre y angustia. A nadie le gusta vivir este sentimiento y tendemos a procrastinar: «ya lo haré cuando…» y al final nunca llega ese momento. La realidad es que si quieres progresar en la vida, debes aceptar el fracaso. El error y la práctica te permitirán tener más conocimiento y tomar decisiones más acertadas.

Aprende a manejar tus sentimientos

La forma en que piensas puede tener un gran impacto en tus metas. Si te concentras en pensamientos negativos como «no puedo hacerlo» o «voy a fracasar», es probable que no lo consigas. En lugar de eso, trabaja en cambiar tu diálogo interno a uno más positivo y enfocado en tus fortalezas. Cuando aprendes a manejar tus pensamientos y a mantener una mentalidad más positiva, te vuelves capaz de superar cualquier obstáculo que se presente. 

Visualiza el éxito

La visualización es una herramienta poderosa que te ayuda a desarrollar una mentalidad ganadora. Imagina cómo te sentirías o cómo sería tu vida alcanzando tus objetivos. Al visualizar tus objetivos, te enfocas en ellos de manera más efectiva y aumentas tu confianza para lograrlos.

Rodéate de gente positiva

Es importante contar con personas que te apoyen y te motiven para que te generen más confianza. También puedes buscar a personas que ya hayan pasado por esa situación o mentores para que te guíen y te inspiren a continuar trabajando por tus sueños (a pesar de los fracasos). Los grupos y comunidades de Facebook te permiten conectar con gente como tú, dispuesta a dar consejos y a ayudar a nuevos emprendedores.

Mi consejo

Si desarrollas una mentalidad ganadora, puedes superar cualquier obstáculo y alcanzar tus metas. Nadie nos dijo que la vida fuera fácil pero con ilusión y esfuerzo, no habrán metas que se te resistan.

Así que ¡a pensar en positivo!

Hasta pronto. Bibiana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bibiana Fuentes Méndez / Talk Spanish ÖU.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Chemicloud que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies.    Configurar y más información
Privacidad