¿El trabajo online es para ti?
Los trabajos online te permiten trabajar desde cualquier lugar del mundo ya que solo necesitas el equipo básico de trabajo: un ordenador y acceso a internet. Es la solución ideal para personas que quieren trabajar desde casa o deseen tener la libertad de trabajar donde prefieran (e incluso trabajar mientras viajan por el mundo).
Suena muy bien pero seguro que te preguntarás cómo se puede hacer el salto al trabajo por internet. Hoy descubrirás si esta nueva modalidad de trabajo es beneficiosa para el estilo de vida que quieres vivir y, si es así, te ayudaré a conseguir el trabajo online que cambiará tu vida.
En 2019, la búsqueda de la libertad me llevó a ser una emprendedora digital. Si tú estás pensando crear tu propio negocio online, apúntate a las mentorías gratuitas semanales. Podrás aprender estrategias y herramientas clave para iniciar tu emprendimiento y alcanzar la libertad que deseas. No pierdes nada y puedes ganar mucho.
¿Es el trabajo perfecto?
La respuesta la tienes tú y para decidirlo, deberás analizar si los beneficios que te aportaría son más atractivos que los inconvenientes. Somos diferentes y las circunstancias personales también lo son, por lo que para muchas personas puede funcionar, quizás a ti no.
Como ya sabemos las bondades del trabajo online, me gustaría explicarte cuáles son las situaciones negativas que muy poca gente te cuenta pero que son parte real del trabajo a distancia y digital.
Posibles inconvenientes
* Al llevar el trabajo a tu espacio personal, se dificulta separar los dos ámbitos. Simples acciones como revisar el correo electrónico o hacer una tarea «rápida» van quitándote tiempo a tu vida privada.
* La soledad porque las relaciones sociales se reducen ya no tienes contacto con otras personas tal como si estuvieras en un centro de trabajo.
* El sedentarismo. Haces menos actividad física porque tu vida se reduce a estar en casa.
* Incomprensión familiar. Se asumen tareas domésticas y familiares extra por el hecho de estar en el hogar.
* Tu mundo se reduce. Puedes pasarte días sin salir de casa y incluso dejas de cuidar ciertos aspectos personales como el arreglarte o vestirte adecuadamente.
Soluciones
* Debes establecer un horario de trabajo y respetarlo. También es importante asignar una zona de tu casa exclusiva para el trabajo (si no es mucho pedir, tu propia habitación).
* Potenciar tus relaciones sociales es un aspecto esencial. Desde apuntarte al gym a buscar nuevas actividades y grupos que compartan tus gustos. En este sentido no hay que ser perezoso y debes hacer el esfuerzo de conocer a gente y salir.
* Si tu tipo de trabajo lo permite, puedes optar por trabajar en un co-working, que son espacios comunes para trabajar online. Es una manera de obligarse a salir de casa y conocer a gente.
* Hacer ejercicio. Desde apuntarse al gym hasta salir a caminar cada día mínimo una hora.
* Hablar con la familia para evitar las distracciones que te quitan tiempo y concentración. Las gestiones del hogar deben asignarse fuera de tu horario de trabajo.
* Cuidar tu aspecto personal es fundamental para sentirte bien. Usa ropa cómoda pero profesional y cuida la higiene. Levántate con tiempo para arreglarte y ya verás como empezarás mejor el día.
Cierra los ojos y visualiza cómo sería tu vida con un trabajo online.
Si te convence, empieza a planificar tu cambio de vida.Alguien con experiencia
¿De qué puedo trabajar?
1. Analiza cómo digitalizar tu profesión. es decir, cómo compartir tu conocimiento por internet. Investiga qué tipos de servicios o productos digitales ya están vendiendo profesionales de tu área. Pueden ser formaciones, consultorías, ebooks, videos, hacer un canal de YouTube, un blog o un podcast.
2. Identifica una habilidad. Ya no hablo de tu profesión, sino de aquellas cosas que a ti se te dan muy bien y que quizás a otras personas les gustaría aprender (y pagarían por ello). Desde tocar un instrumento, a manualidades, saber cocinar una dieta específica o ser muy bueno dibujando manga. En la plataforma de cursos Domestika podrás encontrar la inspiración.
4. También puedes reinventarte y empezar una nueva profesión. Por ejemplo como asistente virtual, analista de blockchain o administrador de redes sociales. Ser una persona versátil te abrirá muchas puertas profesionales.
Tipos de trabajo online
El trabajo online puede llevarse a cabo de varias maneras:
1. Con contrato de trabajo. Son empresas que buscan empleados regulares sin necesidad de trabajar presencialmente. Los sectores predominantes son los tecnológicos, marketing, ingeniería, educación y atención al cliente pero todo depende de la necesidad de la empresa. Te doy algunas páginas webs y no pierdes nada por echar un vistazo a las vacantes porque se van actualizando cada día.
En español te aconsejo RemotoJob y en inglés We work remotely y Flexjobs.
2. Trabajando por tu cuenta. Tienes la opción de montar tu propio negocio creando tu marca personal o puedes ofrecer tus servicios en plataformas que conectan al cliente con el prestador de servicios, es decir, tú mismo.
Crear tu marca personal es una carrera de fondo que empieza con tu página web y promocionarte en las redes sociales. Lo bueno es que no dependes de terceras empresas y a largo plazo es más beneficioso. Ser freelance y ofrecer tus servicios online en plataformas es más rápido pero se llevan una comisión y hay bastante competencia.
Si optas por ser trabajar en plataformas, estas son algunas de las páginas webs que te recomiendo:
- Fiverr, Freelancer, Workana. Los clientes publican el proyecto y tú ofertas tus servicios y tarifa o das de alta el perfil y esperas que el cliente te contacte.
- Malt. Excelente marketplace española con un excelente atención al cliente.
- Upwork. Activas tu perfil para que los potenciales cliente te contacten. Es en inglés.
- People per hour. Es en inglés.
- Guru. Ofrece bastantes áreas profesionales. Es en inglés.
- Para profesores online, te recomiendo leer este post donde hablo de las mejores plataformas de idiomas.
- Hay páginas enfocadas al trabajo de traducción como Gengo.
- Los fotógrafos también tienen espacio en el mundo online.
- Si te interesa ser comerciante, puedes empezar con el dropshipping con Amazon o eBay. Si por el contrario, tú eres quien produce el producto y solo necesitas la plataforma para venderlo, te recomiendo Etsy y Shopify.
El trabajo online cambió mi vida
«Llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo» esa fue la idea de Jack Nilles en el 1973, pero para que fuera una realidad han tenido que pasar muchos años y alguna que otra pandemia.
En el 2019 decidí renunciar a mi trabajo convencional para emprender en el mundo online y no me arrepiento. Me ha permitido crear mi propio negocio, viajar sin preocupaciones y reinventarme. Para mí, si ha merecido la pena.
Y tú, ¿estás preparado para el trabajo online? Permíteme ayudarte con las mentorías gratuitas semanales de emprendimiento. Haz click aquí y nos vemos muy pronto.
Gracias por estar aquí. Bibiana.





